PortuguêsEnglishEspañol

Masaje Capilar

A muchas personas, les duele la cabeza, tienen seborrea o sus cabellos están maltratados; por ende empiezan a buscar soluciones mediante tratamientos capilares, inyecciones, aplicación de cremas y otros aditamentos.

Sin embargo, existe una técnica que mediante la reactivación del sistema circulatorio puede conseguir lo que muchas cremas, lociones u otros tratamientos no han podido hacer.


La técnica tiene por nombre masaje capilar, lo que hace es reforzar el cuero cabelludo, además permite que las personas se relajen y estén más tranquilas.
Los masajes capilares, son el conjunto de aplicaciones o manipulaciones realizadas suaves y metódicamente con fines higiénicos, preventivos o terapéuticos. Son muy beneficiosos para el cuero cabelludo.

El masaje capilar en sus distintas variantes se utilizará para estimular y mejorar la circulación sanguínea y linfática, la movilización muscular, el desprendimiento del cuero cabelludo y la desintoxicación de los tejidos. Tiene efectos fisiológicos directos, sobre los tejidos que se aplican, e indirectos, sobre el organismo en general.

Beneficios del masaje capilar

Los beneficios que otorgan son excelentes y muy relajantes como:
1.- Ayudan a dilatar los vasos capilares y la circulación sanguínea.
2.- También proporciona relajación y es  excelente para quitar el estrés.
3.- Contribuye a quitar los dolores de cabeza.
4.- Si se da nivel de pareja se disfruta de momentos de más tranquilidad.
El masaje capilar es muy positivo para la oxigenación del cuero cabelludo. Y es preferible que lo realica otra persona, para no ejecutar masajes en forma equivocada pues podría producir más perjuicio que beneficio.
Es preciso tener conocimientos de la anatomía de la zona sometida al masaje y el efecto que se quiere conseguir. Estos efectos van a depender de varios aspectos.

El masaje capilar se desenvuelve en varios niveles del organismo:

A nivel de la piel: Su objetivo es la  limpieza por la acción mecánica (se desprenden células muertas del estrato córneo, se desocupan los conductos secretores. La vasodilatación capilar produce mayor aporte de nutrientes, etc.); y un efecto relajante sobre las terminaciones nerviosas. Se aumenta  la absorción de productos aplicados por vía tópica.

 A nivel muscular: Mejora la tonicidad, la contractibilidad y el aporte de nutrientes de los músculos.
 Disminuye la fatiga muscular.

 A nivel del sistema circulatorio: Dilata los capilares, incrementando la circulación periférica; mejora el retorno venoso.

 A nivel del sistema nervioso: Sus efectos son sedantes sobre los nervios sensitivos y tónica sobre los nervios motores.