Es una nueva especialidad médica basada en las investigaciones
de la fisiopatología de los procesos evolutivos del envejecimiento y en
las publicaciones relacionadas con el origen, prevención y tratamiento
de la mayoría de los padecimientos relacionados con la edad.
Esta
nueva rama del conocimiento médico ha reconocido que diversas
incapacidades físicas y mentales asociadas con el paso de los años son
debidas a disfunciones de los órganos del cuerpo que en su mayoría
pueden ser prevenidas o curadas por la intervención médica
especializada.
Con
esta nueva visión médica se propone utilizar todos los avances
tecnológicos, médicos y científicos para detectar, prevenir y curar los
padecimientos relacionados con la edad.
Con
bases totalmente científicas, están apareciendo una serie de
exploraciones clínicas y biológicas así como tratamientos definidos como
Medicina AntiAging, cuyo objetivo es la aplicación de terapias
personalizadas para retrasar el proceso de envejecimiento biológico o
corregir los desequilibrios encontrados. Si todo ello se realiza en base
a unos bien documentados conocimientos científicos, utilizando unas
buenas herramientas de trabajo, como son una adecuada exploración
clínica -neurológica, psíquica, inmunitaria, endocrina, metabólica y
nutricional- apoyada por unos datos de laboratorio fiables, tanto por la
calidad del dato como por lo que pretende conocer, obtendremos unos
indicadores fiables del proceso de envejecimiento.
Esta
nueva rama de la medicina puede ser de gran ayuda en una sociedad cuyos
miembros viven cada vez más años. El hecho de frenar el proceso
biológico de envejecimiento no sólo es beneficioso a nivel individual,
sino también por las consecuencias positivas que tendrá en la sociedad,
como también los beneficios económicos que para la misma se deriven al
disminuir el coste social-asistencial de una población envejecida.
Hay
que diferenciarlo claramente de la Geriatria, la Geriatría es la
medicina que se ocupa del anciano con toda su problemática debida a la
edad -envejecimiento ya instaurado- y a la patología asociada, en tanto
que la Medicina AntiAging ha de aplicarse a personas de mediana edad -a
partir de 27 años aproximadamente- para procurar que en ellos, la edad
biológica se retrase en relación a la edad cronológica. Sea en un
paciente sano o con enfermedades. En el caso de la patología añadida, la
Medicina AntiAging tendrá sin duda una mayor importancia, pero siempre
subordinada y coordinada con los demás especialistas que tratan al
paciente de su patología específica.
La Medicina AntiAging tiene varias sub-especialidades que forman parte de su programa terapéutico, como son:
- Medicina Ortomolecular.
- Medicina Genómica.
- Medicina Biológica.
- Medicina Antihomotoxicológica.
- Medicina Regenerativa y otras ciencias.
American Academy of AntiAging Medicine
La
A4M (American Academy of AntiAging Medicine) es la entidad madre,
creadora y formadora de los mas de 25.000 especialistas distribuidos por
todo el mundo.
DrWiLSaM
DrWiLSaM es el único especialista acreditado en el Paraguay
para representar la A4M y ejercer la Medicina AntiAging.
Es miembro
activo y Conferencista Internacional de varios congresos de Medicina
AntiAging y Medicina Ortomolecular.
La Medicina AntiAging pretende tratar a la persona en su estado aparente
de salud, cuando el paciente no refiere una enfermedad a pleno, y
aunque presente una enfermedad de base, su objetivo es aunar esfuerzos
para determinar el estado actual de salud del paciente, basado en una
exhaustiva historia clínica, examen físico, estudios laboratoriales y
hábitos higiénico-dietéticos con el fin de diagnosticar alguna otra
enfermedad incipiente o prevenir otras enfermedades en base a los
factores de riesgos presentes en el paciente.
De esta manera se obtiene
un perfil actual del estado de salud del paciente y se puede predecir
los cambios que el paciente tendrá a medida que pasen los años con el
actual ritmo de vida.
Diversos factores como el stress, el
tabaquismo activo y pasivo, alcoholismo, el sedentarismo, mala
alimentación, alteración del ritmo circadiano (relación vigilia-sueño),
enfermedades de base y otras entidades presentes en la vida diaria
generan de manera silenciosa el ambiente necesario para que una y otra
enfermedad se instale en el organismo y nuestra calidad de vida
disminuya.
De esta manera, tratamos al paciente de forma integral
a través de los nuevos conceptos de la Medicina AntiAging. Por ejemplo:
si un paciente consulta por una hipertensión arterial de base, primero
lo hacemos consultar con un Medico Clínico especializado en Cardiología,
una vez recibido sus direcciones pasamos a una interconsulta con un
Nutricionista; así se complementa las indicaciones médicas con un plan
nutricional acorde a los hábitos alimenticios del paciente.
El siguiente
paso es una interconsulta con un Psicólogo, que haga nada más que un
apoyo psicológico al paciente sobre su situación actual de salud y de
cómo quisiera ver los resultados en pro de una mejor calidad de vida en
base a una buena salud, además de cómo contener la ansiedad y saber
respetar las pilares terapéuticos de su enfermedad. Para finalizar se
hace un convenio con un Personal Trainner que informe al Medico
AntiAging de las actividades físicas semanales del paciente.
Así,
antes y después de cada consulta con los distintos profesionales, se
pasa por una evaluación del Médico AntiAging, haciendo este de “Director
Técnico” encargado de que cada una de las piezas profesionales trabajen
de manera sinérgica sobre el paciente.
Entonces, si cubrimos y
complementamos la parte médica, nutricional, psicológica y física
velados por otro profesional que haga de mediador entre todos estos, el
único resultado será la convalecencia del paciente y una rápida mejoría
de su enfermedad, perpetuados a través de un cambio de estilo de vida
que hará del paciente disfrutar al máximo de la calidad de vida.
- Medicina Ortomolecular.
- Medicina Genómica.
- Medicina Biológica.
- Medicina Antihomotoxicológica.
- Medicina Regenerativa y otras ciencias.
American Academy of AntiAging Medicine
La A4M (American Academy of AntiAging Medicine) es la entidad madre, creadora y formadora de los mas de 25.000 especialistas distribuidos por todo el mundo.
DrWiLSaM
DrWiLSaM es el único especialista acreditado en el Paraguay para representar la A4M y ejercer la Medicina AntiAging.
Es miembro
activo y Conferencista Internacional de varios congresos de Medicina
AntiAging y Medicina Ortomolecular.
La Medicina AntiAging pretende tratar a la persona en su estado aparente de salud, cuando el paciente no refiere una enfermedad a pleno, y aunque presente una enfermedad de base, su objetivo es aunar esfuerzos para determinar el estado actual de salud del paciente, basado en una exhaustiva historia clínica, examen físico, estudios laboratoriales y hábitos higiénico-dietéticos con el fin de diagnosticar alguna otra enfermedad incipiente o prevenir otras enfermedades en base a los factores de riesgos presentes en el paciente.
De esta manera se obtiene un perfil actual del estado de salud del paciente y se puede predecir los cambios que el paciente tendrá a medida que pasen los años con el actual ritmo de vida.
Diversos factores como el stress, el tabaquismo activo y pasivo, alcoholismo, el sedentarismo, mala alimentación, alteración del ritmo circadiano (relación vigilia-sueño), enfermedades de base y otras entidades presentes en la vida diaria generan de manera silenciosa el ambiente necesario para que una y otra enfermedad se instale en el organismo y nuestra calidad de vida disminuya.
De esta manera, tratamos al paciente de forma integral a través de los nuevos conceptos de la Medicina AntiAging. Por ejemplo: si un paciente consulta por una hipertensión arterial de base, primero lo hacemos consultar con un Medico Clínico especializado en Cardiología, una vez recibido sus direcciones pasamos a una interconsulta con un Nutricionista; así se complementa las indicaciones médicas con un plan nutricional acorde a los hábitos alimenticios del paciente.
El siguiente paso es una interconsulta con un Psicólogo, que haga nada más que un apoyo psicológico al paciente sobre su situación actual de salud y de cómo quisiera ver los resultados en pro de una mejor calidad de vida en base a una buena salud, además de cómo contener la ansiedad y saber respetar las pilares terapéuticos de su enfermedad. Para finalizar se hace un convenio con un Personal Trainner que informe al Medico AntiAging de las actividades físicas semanales del paciente.
Así, antes y después de cada consulta con los distintos profesionales, se pasa por una evaluación del Médico AntiAging, haciendo este de “Director Técnico” encargado de que cada una de las piezas profesionales trabajen de manera sinérgica sobre el paciente.
Entonces, si cubrimos y complementamos la parte médica, nutricional, psicológica y física velados por otro profesional que haga de mediador entre todos estos, el único resultado será la convalecencia del paciente y una rápida mejoría de su enfermedad, perpetuados a través de un cambio de estilo de vida que hará del paciente disfrutar al máximo de la calidad de vida.