Hipotiroidismo del envejecimiento e hipotiroidismo subclínico
Los estudios más recientes han revelado la existencia de diferentes formas de hipotiroidismos. La clásica definición de hipotiroidismo basada en los niveles sanguíneos de TSH y T4 libre deja fuera de diagnóstico a una nueva modalidad de hipotiroidismo cuando los niveles de TSH y T4 son normales pero se detectan niveles más bajos o inclusive normales de T3 libre. Esto es debido a la existencia del T3reverso, un tipo de T3 inactivo, pero que sin embargo existe y su valor indica un falso negativo. Es necesario agregar el dosaje de T3 libre yT3 reverso, además de los dosajes deTSH y T4 libre.
En el hipotiroidismo se manifiestan síntomas como:
• Fatiga
• Depresión
• Extremidades frías
• Piel seca
• Desordenes menstruales
• Infertilidad
• Enlentecimiento mental
• Debilidad muscular
• Constipación
• Ganancia de peso
• Pérdida de memoria
• Caída del cabello
• Uñas quebradizas
• Edema
• Dolor de cabeza
• Disminución de la libido.
Muchas veces, el paciente presenta síntomas evidentes de hipotiroidismo aunque su laboratorio sea normal.
Uno de los síntomas que deben hacer sospechar un hipotiroidismo es un largo antecedente de depresión, asi como otros sintomas inespecificos como fatiga, caida o adelgazamiento de cabello, desgano, etc.