- Lavarse el cabello con una frecuencia aco
rde con las necesidades personales. Se debe advertir que “lavarse el cabello diariamente debilita el cabello” es una aseveración falsa. - Se debe usar en la higiene del cuero cabelludo un shampoo con un efecto farmacológico moderado sobre el mismo y adecuado a cada tipo de cabellera (cabello lacio, crespo, graso o seco).
- Se debe realizar un secado natural.
- Luego del lavado se tiene que realizar un secado rápido con una toalla de mano y si es necesario, se puede apelar a un secador de baja potencia con un movimiento continuo sobre la superficie del cuero cabelludo, sin dejarlo efectivo en un punto y a una distancia no menor a 20 centímetros.
- No se deben utilizar los tipos de peinados que “tensan los cabellos”, porque favorecen un desprendimiento continuado de cabellos que muchas veces no se percibe.
- En el corte de los cabellos no es importante la longitud de los mismos, ya que hacerlo con una máquina a nivel “cero” no favorece más el crecimiento del cabello que otro tipo de corte (dejarlo con unos centímetros de longitud).
- La presencia de seborrea en el cuero cabelludo debe tratarse porque muchas veces constituye un factor condicionante de alopecia. Por ello, una de las medidas de prevención para caída de cabellos, es tratar la seborrea el cuero cabelludo, para mantener una higiene adecuada.
- Realizar una dieta equilibrada: dándole prioridad a los alimentos ricos en proteínas, Zinc, Hierro, Vitamina A y complejo B.